Parece que el coronavirus ya no está con nosotros, pero lo cierto es que sigue ahí y aún debemos tener ciertas precauciones para evitar su contagio. Para seguir protegiéndonos podemos utilizar diverso material de protección Covid 19.
¿Qué puedo usar para protegerme del Covid?
Existen los llamados productos de barrera para combatir la propagación del coronavirus Covid-19. Su uso diario es una defensa eficaz contra el riesgo de contaminación. Algunos de esos productos son:
- Jabón especial: Lo primero que hay que hacer es lavarse bien las manos con agua y jabón. Una estricta higiene de las manos minimiza el riesgo de contaminarse si una superficie ha sido tocada por una persona enferma. Debido a sus propiedades hidratantes, estos jabones se recomiendan para lavarse las manos con regularidad.
- Gel hidroalcohólico: Cuando no puedes lavarte las manos, es cuando el gel hidroalcohólico entra en juego y es muy importante. No hace falta ni agua ni toallas para su uso. Su fórmula activa contra los virus permite desinfectarlos en el momento de su roce.
- Desinfectantes de superficies: Las superficies son lugares donde el virus puede permanecer durante varias horas, de ahí la necesidad de limpiarlas regularmente. Desinfecte las superficies, los objetos y el material (balanzas, estetoscopio, mesa de exploración, etc.) 2 o 3 veces al día, con un spray o toallitas. Su eficacia antimicrobiana es rápida.
- Máscarillas y ropa de protección: Para evitar el contacto con el virus, estos productos de protección son esenciales en el entorno médico para protegerse a sí mismo y a los pacientes de la contaminación.
Consejos de protección contra el Covid
En el trabajo y en casa, la prevención es esencial. La adopción de medidas sencillas y eficaces contra la propagación del coronavirus y los virus estacionales es una prioridad.
- Lávese las manos con mucha regularidad.
- Tose o estornuda en el codo o en un pañuelo de papel.
- Utilice pañuelos de un solo uso y deséchelos después de usarlos.
- Saludar sin dar la mano y evitar los abrazos.
¿Por qué protegerse del Covid en 2022?
El material de protección Covid 19 sigue siendo necesario en este año. A pesar de que las medidas legales se han relajado, el virus no nos ha abandonado y evitar su contagio es fundamental para preservar la vida de las personas mayores o más vulnerables.
Debemos tener en cuenta también que el virus muta. Las variaciones genéticas en los virus, como el que causa el COVID-19, son comunes y esperables.
El SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, desarrollará naturalmente mutaciones con el tiempo, que son cambios en el material genético del virus.
Cuando un virus sufre varias mutaciones significativas, se denomina variante. Una variante se convierte en una preocupación cuando tiene un impacto en:
- la propagación de la enfermedad
- la gravedad de la enfermedad
- las pruebas utilizadas para detectar el virus
- vacunas y tratamientos
Por tanto, la protección aún sigue siendo recomendable, además de obligatoria en algunos espacios como centros sanitarios. No olvides que la protección es también un modo de generosidad hacia el resto de las personas. ¡Protégete contra el virus!