Cada vez está más de moda invitar a las amigas en tu despedida de soltera en Salou a hacer un masaje relajante, ni que decir tiene que acudir a un centro de masajes en Tarragona especializado, es la mejor opción. No obstante, también es muy común hacer este tipo de masajes a nuestra pareja, por ello hoy os traemos unos cuantos consejos para realizar un masaje relajante de éxito. ¿Tienes lápiz y papel para tomar notas?

Consejos antes de iniciar el masaje

  • Es importante que tanto usted como la persona que va a recibir el masaje no lleven anillos, cadenas, pulseras y/o relojes.
  • Es muy importante que mantengas las uñas cortas para no herir a la persona que va a recibir el masaje (para las mujeres esto puede ser un poco complicado, ¡lo entiendo! Si no quieres cortarte las uñas, ¡no pasa nada! Sólo hay que tener cuidado al hacer los movimientos durante el masaje).
  • No realices el masaje sobre la cama, ya que, al realizar los movimientos de relajación con las manos, el colchón absorberá toda la presión. Por lo tanto, haz el masaje en el suelo sobre una esterilla.
  • No utilices cremas hidratantes corporales para realizar el masaje. Las cremas hidratantes se derivan del petróleo y pueden irritar la piel. Utiliza aceites vegetales (por ejemplo, aceite de almendras) o crema natural (neutra).
  • Es interesante usar música, sin embargo, no pongas música que tenga voces, sobre todo si éstas son fuertes, tampoco es buena idea poner la radio. Estas voces harán que la persona que recibe el masaje «siga» la voz del cantante o locutor. Con esto, no podrá relajarse completamente. Lo ideal es un poco de música relajante adecuada para la meditación y/o el yoga.

Pasos para dar un masaje relajante

Vamos ahora, a abordar algunos consejos prácticos para que usted pueda hacer el masaje relajante.

  1. Acuesta a la persona a la que vas a realizar el masaje relajante boca abajo.
  2. Pon una cucharadita de aceite vegetal o crema neutra en las manos y extiéndela sobre la espalda de la persona. (Nunca vierta el aceite o la crema directamente sobre el cuerpo de la persona).
  3. Con la palma de las manos abierta (en forma de «V»), deslice el aceite o la crema por ambos lados de la espalda al mismo tiempo desde la cintura hasta el cuello. Repite este procedimiento 3 veces. (Nunca apliques presión en la parte superior de la columna vertebral).
  4. Concentramos la mayor parte de la tensión en la zona de los hombros. Por lo tanto, masajea esta zona como si estuvieras «amasando pan». (Permanece al menos 1 minuto masajeando esta zona).
  5. Repite el paso 3.
  6. Continúe amasando el pan, ahora por toda la espalda de la persona. Haz un lado a la vez, unas 3 veces.
  7. Repite el paso 3.
  8. Con los pulgares, haz movimientos circulares alrededor de la columna vertebral desde el cuello hasta la cintura, repite unas 3 veces.
  9. Repite el paso 3.
  10. Realiza la percusión por toda la espalda de la persona (la mano es como un movimiento de karate y «golpeas» por toda la espalda de la persona).
  11. Repite el paso 3.
  12. Golpea toda la espalda de la persona. (Con una mano en forma de concha, «acaricia» a la persona en ambos lados de la espalda).
  13. Termina el masaje repitiendo el paso 3.