Uno de los ámbitos a donde mayor porcentaje de ingresos familiares se destinan es a la cesta de compra. Para multitud de familias, el llegar a fin de mes supone un verdadero rompecabezas, y es por este motivo por el que vamos a detallar diversos trucos para conseguir ahorrar y minimizar la inversión realizada en la tarea de hacer la compra.

Una forma de ahorrar en el mercado, es acudir con una lista de los productos que necesitamos. Debemos regirnos a lo que llevamos apuntado y no comprar artículos que no sean realmente necesarios.

Un truco para no caer en la tentación de llevarnos productos que no son básicos en nuestro hogar es ir al supermercados recién comidos, es decir, no ir a comprar con hambre, ya que si tenemos ganas de comer, terminaremos comprando cosas que realmente no necesitamos. También debemos evitar ir con niños, ya que seguramente insistan en que les compremos productos que no llevamos apuntados en nuestra lista.

Para poder ahorrar en la cesta de la compra es importante que dediquemos cierto tiempo a estudiar los precios con los que ofertan los productos los diferentes supermercados que estén en nuestra zona, de manera que podamos hacernos con los artículos al mejor precio posible.Aunque en principio unos céntimos de diferencia no parezcan demasiado ahorro, si hacemos  la suma al cabo del año si podremos notar la diferencia en nuestros bolsillos.

Por otro lado, debemos valorar la opción de recurrir a las «marcas blancas». En una gran cantidad de productos la calidad no se ve disminuida y por el contrario si se aprecia un precio menor. Muchas personas piensan que esos precios reducidos se deben a que las materias primas son de menor calidad, pero en muchos casos ese ahorro es gracias a que no existe tanta inversión en marketing y publicidad.

Siguiendo estos consejos, lograremos ahorrar cada mes unos euros en nuestra cesta de la compra.